Las WLAN o Wireless LAN o Redes de Área Local Inalámbricas son las más importantes y conocidas dentro de todas las redes inalámbricas.
Para entender perfectamente este tipo de redes es importante primero conocer lo que es una red LAN, sin wireless, por eso empezamos por ahí para luego ver con todo detalle las Wireless LAN o WLAN.
¿Qué es LAN?
LAN es la abreviatura en inglés de Red de Área Local.
En pocas palabras, una red de área local (LAN) es un grupo de ordenadores y otros dispositivos que están conectados entre sí a través de una red y están todos en la misma ubicación, generalmente dentro de un solo edificio, como una oficina o un hogar.
La parte área local es lo que realmente define una LAN y la distingue de otros tipos de redes como las redes de área amplia (WAN) y las redes de área metropolitana (MAN).
La mayoría de las veces, una LAN se limita a una solo piso, edificio o grupo de edificios y puede servir para conectar dos o tres usuarios (por ejemplo, en una red de oficina pequeña) o para varios cientos de usuarios en una oficina más grande.
Sin embargo, una LAN se puede conectar a otras LAN a cualquier distancia a través de líneas telefónicas u ondas de radio.
Las ventajas de usar una LAN son las mismas ventajas que tener cualquier dispositivo conectado en red. Los dispositivos pueden compartir una sola conexión a Internet, compartir archivos entre sí, imprimir en impresoras compartidas, etc.
Pero independientemente de su tamaño, la característica única de una LAN es que conecta dispositivos que están en un área única y limitada.
Tenemos dos tipos de LAN, las Redes LAN por cables y las Redes LAN inalámbricas.
Entonces…
¿Qué es una Wireless LAN?
Una Wireless LAN o WLan, como ya vimos, es una red de comunicación inalámbrica para dos o más dispositivos que utilizan ondas de radio para comunicarse y donde todos los dispositivos de la red están en la misma ubicación, generalmente dentro de un solo edificio, como una oficina o un hogar.
La cobertura sería la misma que para las redes LAN vistas antes. Normalmente tienen un alcance de 10 metros hasta 100 metros. Para otras distancia ver: Tipos de Redes Inalámbricas.
Las Wireless LAN suelen expresarse por su abreviatura WLAN, procedente de la abreviatura en ingles de Wireless LAN.
Wireless = Inalámbrica y LAN = red de área local. WLAN es la abreviatura en inglés Wireless Local Area Network (Red Inalámbrica de Área Local).
Resumiendo, una Wireless LAN, WLAN o LAN Inalámbrica es una red inalámbrica de área local.
¡¡¡OJO!!! Wireless LAN no debe confundirse con la marca registrada de Wi-Fi.
Diferencia entre Wireless LAN y Wi-Fi
Las Redes Wi-Fi son Redes WLAN, pero no todas las redes WLAN son Wi-Fi
El estándar (normas) de transmisión IEEE 802.11 define y especifica las normas de funcionamiento para cualquier red inalámbrica, incluidas las Wireless LAN.
Wi-Fi especifica sus propias reglas o estándares para los aparatos que se conectan a una red inalámbrica, aunque estén basadas en las IEEE 802.11. Por ejemplo estándares wi-fi son 802.11b /g. Puedes ver todos los Estándares aquí: Los Estándares de las Redes Inalámbricas.
En los orígenes de las redes inalámbricas, algunas de las soluciones WLAN se basaban en soluciones particulares de cada fabricante, pero este tipo de soluciones no podían funcionar con productos de otros fabricantes.
Esto obligaba a cada uno a disponer de toda la infraestructura necesaria para cubrir todas las necesidades del mercado.
El IEEE (Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos) respondiendo a las necesidades del mercado y los fabricantes, comprendió la necesidad de un estándar común para que su uso fuese lo más eficiente posible. Ahí nace el IEEE 802.11 que establece las normas para la conexión de cualquier red inalámbrica. Este estándar ha ido evolucionando en sus diferentes versiones a lo largo del tiempo.
Dentro del IEEE 802.11 se definieron una serie de grupos de trabajo que se encargan de investigar y desarrollar diferentes temas relacionados con la 802.11, y ahí nace el IEEE 802.11b, el primer estandar Wi-Fi.
Wi-Fi es una marca comercial registrada por un conjunto de Empresas de todo el mundo llamadas «Wi-Fi alliance» y significa «Fidelidad Inalámbrica«. Los dispositivos Wi-Fi son los que utilizan los estándares de comunicación inalámbrica marcados por esta marca y sus empresas aliadas.
En 1999 compañías de comunicaciones como 3Com, Lucent, Nokia o Symbol se unieron para crear la WECA, que más tarde se rebautizó con el nombre de Alianza Wi-Fi, hoy en día formada por más de 150 compañías.
Lógicamente todos los dispositivos inalámbricos cumplen con el estándar de conexión inalámbrica IEEE 802.11, y además la mayoría con los estándares que dicta la marca comercial Wi-Fi, por ese motivo mucha gente utiliza estos dos términos de forma indistinta para hablar de una red inalámbrica de área local, aunque como ya vimos no son lo mismo.
Actualmente se está trabajando en el WiFi 802.11AX
Resumiendo:
WLAN = LAN inalámbrica (red de área local) que puede utilizar cualquier tecnología inalámbrica. Todas las tecnmologías inalámbricas se basan el estándar IEEE 802.11.
WiFi = La tecnología más común utilizada para crear redes de área local inalámbricas WLAN. Es una tecnología basadas en estándar el IEEE 802.11 pero con sus propias reglas, tecnología registrada como una marca comercial.
Wí-Fi Alliance se encarga de adoptar, probar y certificar que los equipos cumplen con los estándares que han fijado. Su objetivo siempre ha sido crear una marca que fomentase la tecnología inalámbrica y que asegurase la compatibilidad entre equipos.
Componentes de Una WLAN
La arquitectura física de WLAN es bastante simple. Los componentes básicos de WLAN son típicamente:
- Punto de acceso inalámbrico.
- Tarjetas de interfaz de red (NIC) inalámbricas
- Puede usar otros componentes, como puentes inalámbricos o repetidores, para ampliar el alcance de su red.
Punto de Acceso Inalámbrico
Los puntos de acceso reciben y transmiten datos desde y hacia todos los dispositivos inalámbricos que pertenezcan a la red dentro de su área de actuación. Suele utilizarse un router inalámbrico como punto de acceso inalámbrico (PAI), también llamado Access Point (AP).
Todos los dispositivos que tienen una NIC inalámbrica envían la señal de radio al Punto de acceso, que a su vez redirige la señal al receptor que tiene que recibir la señal de radio.
El PAI también actúa como un puente entre redes inalámbricas y/o redes cableadas pudiendo conectarlas entre si. El PAI envía la señal a la otra red, por ejemplo a través de la red cableada ADSL para conectarse a Internet.
El Punto de Acceso Puede manejar muchas conexiones inalámbricas diferentes entre diferentes dispositivos, todos hablando entre sí a la vez, pero cuantos más dispositivos tenga trabajando un punto de acceso, más lento funcionarán.
Es posible que necesites más de un punto de acceso para cubrir un edificio, dependiendo de su alcance y la composición de las paredes o pisos entre el punto de acceso y la tarjeta de red inalámbrica.
La mayoría de las Wireless LAN se instalan utilizando puntos de acceso que tienen antenas o antenas omnidireccionales . Estos transmiten señales inalámbricas en todas las direcciones, a diferencia de las antenas direccionales, que producen una señal más concentrada, enfocada en un área más estrecha.
Dependiendo del tipo de señal que necesite, reemplazar la antena de su punto de acceso inalámbrico puede brindarle un mejor alcance.
Tarjeta NIC
Esta tarjeta actúa como receptor y transmisor de radio para un ordenador o dispositivo electrónico específico y la conecta a la WLAN.
La mayoría de las tarjetas de red inalámbrica (NIC) se conectan a un punto de acceso inalámbrico. Sin embargo, algunas NIC pueden habilitar una conexión de igual a igual, es decir, pueden comunicarse con otras tarjetas de red compatibles que estén dentro de su alcance directamente sin necesidad de punto de acceso inalámbrico. Esto puede ser útil para pequeños grupos de trabajo de dispositivos móviles que no requieren acceso a la red troncal de LAN.
En la siguiente imagen puedes ver las dos modos de comunicación inalámbrica: Mediante punto de acceso, llamada Infraestructura o entre tarjetas de red directamente, llamada ad-hoc.
Repetidores Inalámbricos
Puede usar repetidores inalámbricos para mejorar o ampliar la cobertura de su red. Funcionan al recibir la señal existente y transmitir sus solicitudes y respuestas hacia atrás y hacia adelante entre el dispositivo y su punto de acceso Con un repetidor, puede efectivamente duplicar el alcance de su WLAN.
Ventajas y Desventajas de las Wireless LAN
Ventajas de las WLAN
La ventaja más obvia de una Wireless LAN es que los dispositivos pueden conectarse de forma inalámbrica, eliminando la necesidad de cables haciéndolo mediante los que se conoce como «conexiones inalámbricas«.
Esto permite que los hogares y las empresas creen redes locales sin cablear el edificio con Ethernet.
También proporciona una forma para que los dispositivos pequeños, como SmartPhone y tablets, se conecten a la red. Las WLAN no están limitadas por la cantidad de puertos físicos en el router y, por lo tanto, pueden admitir docenas o incluso cientos de dispositivos.
El rango de una WLAN se puede ampliar fácilmente agregando uno o más repetidores, como ya vimos. Finalmente, una WLAN se puede actualizar fácilmente al reemplazar los routers con nuevas versiones, una solución mucho más sencilla y económica que la actualización de cables Ethernet viejos.
Desventajas de las WLAN
Las redes inalámbricas son menos seguras que las redes cableadas. Cualquier dispositivo inalámbrico puede intentar conectarse a una WLAN, por lo que es importante limitar el acceso a la red si la seguridad es una preocupación.
Esto se realiza normalmente mediante la autenticación inalámbrica, como WEP o WPA , que cifra la comunicación. Además, las redes inalámbricas son más susceptibles a la interferencia de otras señales o barreras físicas, como las paredes.
Dado que las LAN por cable ofrecen mayor rendimiento y seguridad, aún se utilizan para muchas redes corporativas y gubernamentales.
Wireless LAN en la Oficina y en Casa
WLAN en la Oficina
Es la solución ideal para un Administrador de red en muchos aspectos. Ya no se necesita que cada estación de trabajo y la sala de conferencias tengan que estar cableada y con Interruptores en zonas de difícil acceso.
La red inalámbrica permite improvisar reuniones en cafeterías, pasillos, patios,o donde quiera que necesitemos, pudiendo utilizar en tiempo real aplicaciones tales como el envío de correo electrónico, hojas de cálculo en unidades compartidas, o realizar estudios de mercado en directo, entre otras cosas.
Wireless LAN en Casa
La red inalámbrica se ha convertido en un lugar común, y con los precios reducidos a una fracción de lo que fueron, no es de extrañar que los dispositivos inalámbricos de redes hayan pasado de la oficina al hogar.
Para la casa, una red inalámbrica proporciona libertad en comodidad y estilo de vida para intercambiar palabras, datos, y música o video con cualquier computadora, a través de Internet, o alrededor del mundo.
Los usuarios domésticos pueden crear una salida de red inalámbrica desde una red cableada existente y de forma inalámbrica extender el alcance de Internet a lo largo del hogar y en múltiples ordenadores y dispositivos como teléfonos móviles, haciendo más fácil para todos los miembros de la familia «estar en línea».
Si Te Gustó Wireless LAN Te Agradecemos un Like o que Compartas. Muchas Gracias.
© Se permite la total o parcial reproducción del contenido, siempre y cuando se reconozca y se enlace a este artículo como la fuente de información utilizada.